3. Días Más Cabrones

 “LOS MÁS NEGADOS A NADAR CONTRA CORRIENTE, SON LOS QUE MÁS ENVIDIAN LAS FORTALEZAS DEL VALIENTE”

¿Alguna vez te ha tocado levantarte con el pie izquierdo? Esa es la expresión que muchas personas usan para referirse a un mal día.

La reacción común de la gente normal es entregarse al papel de la víctima en cuanto se le presenta el primer obstáculo de la mañana, pero los invito a ver el video de una piscina de nado infinito, búsquenla en YouTube y verán como entrenan los campeones de natación.

Nadar contra corriente sin duda es un reto, requiere de mayor esfuerzo y por obvias razones también es agotador, pero igual sucede cuando el elevador no funciona y te sientes con derecho a montar un drama por tener la escalera como única opción.

Así que “si hoy te toca despertar entre borrascas o desesperaciones, tienes doble oportunidad para sobreponerte a los días más cabrones”

Algunos tal vez ya me vean soltando el culebrón del pensamiento positivo sistemático, pero no es el caso, ni estoy en plan de alarmar a los que se pronuncian contra el exceso de optimismo, porque mi tesis de verdad es muy simple:

Si la vida te lanza de repente a una piscina de nado infinito, seguro no sales del chapuzón con una medalla olímpica, pero si le sacas provecho a la corriente del agua y decides nadar con tu mejor esfuerzo, sin duda vas a mejorar tu condición física y tu grado de resiliencia personal.

2. Ayudarnos y Ayudar

Si no vivimos empecinados en hacer lo contrario, en realidad, “SÍ RESULTA FÁCIL DESCUBRIR NUESTRA MISIÓN EN LA VIDA”.

La manera más efectiva de comprobar esto es comenzando por las misiones que sí cumples a cada momento y que son sin duda imposibles de aplazar en la vida.

  1. LA RESPIRACIÓN, respirar es la primera misión que debemos cumplir al nacer, de hecho, el doctor o quien atienda el parto, lo primero que hace con el recién nacido, es ayudarlo a respirar y a partir de la primera inspiración ya no podrás parar mientras vivas.
  2. LA ALIMENTACIÓN, alimentarnos es la segunda misión, si no la cumplimos oportunamente vamos a fracasar sin remedio en la vida.
  3. DORMIR, si no cumplimos con esa misión, es porque hay problema con las dos anteriores y habrá complicaciones para mantenernos sanos, de ahí que los recién nacidos duerman la mayor parte de su tiempo.
  4. SOÑAR DORMIDOS O DESPIERTOS, esta misión casi la cumplimos en automático, pero nuestros sueños dependerán del grado de satisfacción que obtenemos al cumplir con el proceso de las tres primeras misiones. Si hay fallas en alguna o en varias, seguro convertiremos nuestra vida en una pesadilla.
  5. ACTUAR, esta misión es donde se originan todos nuestros problemas, porque la mayor parte del tiempo no actuamos por iniciativa propia, sino a consecuencia de la forma en que cumplimos las primeras tres misiones, o sea, que mientras menos conciencia tengamos al respirar, al alimentarnos, al dormir y al soñar, mayores complicaciones tendremos para decidir como actuar y tomar decisiones que nos lleven a descubrir el sentido de nuestra misión global.

1. COMO DEJAR DE MORIR A DIARIO

“LOS MEJORES REGALOS DE LA VIDA” SON LOS PRIMEROS QUE DESTRUYES, POR TU OBSESIÓN DE COMPRARLOS, AUNQUE LOS RECIBAS DE MANERA GRATUITA.

El consumismo a reclamado tal poder sobre nuestro estilo de vida, que para una mente ordinaria todo comienza y termina con el precio a pagar para consumir lo que le hicieron creer que necesita.

La filosofía común es creer que incluso nuestra propia vida es un consumible más y por eso acabó pensando que el precio para vivir es morir a diario en algo que no te gusta hacer y en consecuencia ya no busca el valor de las cosas, sino el precio de estas.

Los verdaderos retos de la existencia, en algún momento fueron devorados por el poder implacable del mercantilismo y como la sociedad ya vive aleccionada por la falsa idea, de que todo se volvió consumible, vivimos al tenor de los grandes intereses comerciales impuestos a la sociedad, tal y como sucede con el protagonista de Los Jardines del Pecado.

Es tanta la desorientación de cualquiera, que hoy día muy pocos tienen sentido común para comprender y aceptar algunas realidades tan claras como la que me permito citar a continuación:

“Aún cuando mueras por no dejar ir a quien despertó contigo, si lleva prisa por marcharse, debes permitirle volar tras el llamado de su propio destino”

Cuando la realidad finalmente nos atropella con una situación como la recién descrita, desalienta saber que una gran mayoría, elige aferrarse a lo que no puede ser y en lugar de celebrar esos regalos gratuitos de la vida, terminan fastidiados por aferrarse a lo que no les hace bien.

Te obsesionan los malos hábitos o los falsos placeres, pierdes la salud y luego pagas para recuperarla, igual sucede con el exceso de peso y en ese orden de ideas puedes agregar las que gustes, pero la salud es gratuita, si aceptas vivir en armonía con la naturaleza.